Como es usual, determinamos el error máximo admisible,
, y el coeficiente
correspondiente al nivel de confianza
. Además, en muestreo estratificado necesitamos determinar también el tipo de afijación que se va a considerar. Así obtenemos los diferentes tamaños muestrales:
- Para la media:
- Para el total:
- Para la proporción:
.
8 comentarios:
Si no te gusta la pagina lo único que debes hacer es no entrar. Y que tu no tengas las suficientes capacidades para enterder esto no significa que no valgamos. Prueba a estudiar un poco.
Un saludo Cordial. El administrador
Saludos: Esta está interesante, pero me gustaría poder realizarlo en sowtware. Algún programa que recomiende para ejecutar todo esto de manera más rápida?.
Respecto al comentario anónimo "la miel no se hizo para el hocico del burro"
¿puedes poner la nomenclatura empleada en la proporción?
Saludos!
el coeficiente k corresponde al coeficiente de la curva normal para el nivel de confianza?
Eje 1.96 para 95% de confianza?
Gracias...
Hola!
Las fórmulas son las mismas si se asume un error absoluto o un error relativo??
El error máximo admisible es un error absoluto, ya que es la diferencia absoluta entre el verdadero valor del parámetro y su estimación.
Publicar un comentario